Seguro que al igual que todos, y también nosotros te haces
esa misma pregunta ¿y ahora qué y cómo?
Esta pandemia del COVID 19, nos tiene a todos entre el
desconcierto y la incertidumbre, pero sobretodo con mucho temor.
Lo primero ser conscientes que es una crisis sanitaria mundial
y que hemos ingresado a una nueva normalidad a la cual debemos adaptarnos,
entonces lo primero que debemos hacer es buscar seguridad no solo para no
contagiarnos nosotros ni nuestra familia sino para que tampoco nosotros seamos
fuente de contagio para los demás.
Segundo, ser muy responsables tomar todas las medidas si
decidimos dar el gran paso de salir en un viaje con nuestra familia como
burbuja social a la que pertenecemos, viajar solo los que viven juntos o que
hayan permanecido en cuarentena durante el tiempo indicado, usar siempre la
mascarilla al estar con personas que no pertenecen a nuestra burbuja social, se
ha comprobado que si además tienes el protector facial el porcentaje de
contagio es aún menor casi nulo, llevar alcohol en gel o alcohol para estar
siempre desinfectándose, y el lavado de manos es básico siempre y en todo
momento.
Tercero, investigar los lugares a los que viajaras si están dentro
de cuarentenas focalizadas o están declarados destinos seguros, es preferible
ser muy cauto porque aún no nos podemos confiar y más si en riesgo están los
seres que amamos nuestra familia.
Cuarto, viajar asegurándonos que son operadores turísticos,
hoteles y restaurantes confiables, que cumplen con todos los protocolos de
desinfección, no escatimemos la salud es primero recuerden, por ahorrarse unas
monedas comprando servicios informales o improvisados podrían poner en riesgo
sus vidas y las de su familia.
Quinto, durante el viaje mantener siempre la distancia
social con el resto de personas por consideración también a los lugares que
visitamos porque podríamos ser nosotros portadores sin querer de este virus.
Sexto, respetar los lugares que visitamos no dejemos basura,
así como la trajimos hay que llevarla de regreso y reciclarla si dentro de
ellas hay empaques y plásticos. Ingresemos a los atractivos turísticos con un
guía que nos brinde la información sobre el lugar nadie mejor que ellos para
explicarnos e informarnos sobre el lugar, sigamos los senderos no subamos por
caminos que no están autorizados, respetemos las señales.
Esperamos que estos pequeños consejos les sirvan para
iniciar los viajes en esta nueva normalidad con mucha responsabilidad, y que
además este tiempo de cuarentena nos haya servido de reflexión para de hoy en
adelante hacer las cosas como se deben, que el turismo sostenible no solo quede
en palabras, sino que realmente cuando viajemos lo hagamos responsablemente.