Escape en Familia estuvo en Cusco y no podíamos
perdernos conocer Santa Teresa en la provincia de la Convención, el paraíso de Cusco se encuentra a 1511 msnm,
sobre la margen derecha del río Vilkanota, ubicado entre los ríos Saqsara y
Salkantay en el cerro Pacpapata.
Rodeados
de montañas y quebradas donde la característica principal es el verdor, la
calidez de su gente, vida silvestre, relax en medio de la naturaleza pero
también full adrenalina con sus circuitos de aventura.
Nuestra aventura inicia en la estación del tren de Machupicchu, el tren a Hidroélectrica sale todos los días a las 12.35 en punto pero hay que estar 30 minutos antes, el recorrido es muy interesante en la zigzagueante via con varios intercambios, es la misma ruta que hacen los viajeros a pie para llegar a Machupicchu una de las formas mas económicas. El tren para los pobladores y residentes es de 5 nuevos soles.
Llegamos
a la estación de Hidroeléctrica luego de un viaje de aproximadamente 45 minutos
, ya nos esperaban los amigos de Vertikal Zip Line nuestros guías durante toda
nuestra estadía en Santa Teresa.
Santa Teresa es un pueblo tranquilo con un
clima cálido y en el que se respira paz rodeados del verdor de sus paisajes.
Nos hospedamos en EcoQuechua Lodge, lugar en el que disfrutamos de estar en
contacto total con el entorno, con todas las comodidades y desconectados de
todo para realmente conectarte con la naturaleza y los tuyos.
En EcoQuechua
Lodge te sentirás otra vez niño si alguna vez soñaste con tu casita en el árbol
Eco Quechua Lodge hará tu sueño realidad, cuenta con habitaciones hechas de
madera, piedra y bambu en los que podrás dormir arrullada por el murmullo de
las aguas del río Saqsara y despertar con los trinos de la aves es una
experiencia que no tiene precio.
Además cuenta con restaurante, jacuzzi al aire libre,
sauna andino y el Saqsara spa. Super recomendable de lejos el mejor hospedaje
de Santa Teresa.
Dentro de las muchas actividades se encuentra
la ruta del café un circuito diferente e interesante que incluye caminatas por los antiguos caminos incas. La mejor
fecha es en cosecha, pero nosotros no llegamos en esa fecha igual lo
disfrutamos muchísimo porque aprendimos sobre las costumbres agrícolas de la
zona de productos como el café, su cultivo y la cadena de producción. Además de
vivir momentos fabulosos de convivencia, los cuales recordaremos por siempre, ya que nos hicieron sentir como
parte de la familia, bien dicen que parte de la riqueza de los viajes son los
amigos que conoces en el camino.
Si estas en Santa Teresa no puedes dejar de disfrutar de
un refrescante baño en las aguas termales de Cocalmayo nosotros fuimos de noche
y fue espectacular.
El nuevo complejo es administrado por la municipalidad y
reconstruído sobre las faldas de la montaña y a orillas del río Urubamba, el
complejo de agua termal posee tres piscinas, de diferentes tamaños y
profundidades, con temperaturas que varian entre los 40 y 44 grados
centrigrados.
Los baños termales de Santa Teresa a 1,600
m.s.n.m. sus aguas son ricas en minerales como el sodio, magnesio, bicarbonato,
calcio, sulfato y otros, que tienen propiedades curativas en la piel, los
huesos, músculos y articulaciones; se diferencian de otras por sus aguas
cristalinas. En el fondo hay arena suave y alrededor de las piscinas
disfrutaremos del paisaje, rocas, vegetación, el sonido del río y la montaña.
Definitivamente el mejor lugar para para descansar luego de extensas caminatas
como Machu Picchu y Choquequirao, es Cocalmayo.
Nosotros regresábamos de Machupicchu y de realizar la ruta del café y
realmente fue un regalo del cielo una sensación única de relax en medio un
paisaje increíble.
Permanece abierto las 24 horas del día y el costo S/. 10 para extranjeros y S/. 5
para nacionales.
Otra de las cosas que nos agrado de Santa
Teresa es que cuenta con una muy buena y variada oferta para comer muy rico y a
muy buen precio, pero nos quedamos con Valle Santa con una muy buena carta,
amplio local y servicio de primera. Lo máximo.
Y les dejamos para el final nuestra aventura
full adrenalina con Vertikal Zip Line cuando vas con la familia no puedes
aventurarte con cualquier operador y en verdad con Vertikal estuvimos con total
seguridad la mejor experiencia en zip line, cuerdas, circuitos turísticos y
canotaje.
Cuentan con un área propia de 3 héctareas12 plataformas y 5 líneas
que van de los 500 a los 1000 mts. en los que podrás experimentar el vuelo
convencional, el hombre araña y el vuelo del cóndor una sensación increíble y
si amas llegar al borde de la explosión de adrenalina esto es lo que estas
buscando. También pudimos disfrutar de hacer canotaje en el río sagrado de los
incas el río Urubamba fue realmente alucinante entre el paisaje y las
turbulentas y desafiantes aguas del Urubamba. Si buscan una experiencia única
Vertikal Zip Line es la mejor opción.
Durante esos días disfrutamos al máximo de
Santa Teresa un lugar maravilloso un paraíso para disfrutar en un Escape en
Familia.
Donde Alojarse:
Eco Quechua Lodge
Donde comer:
Villa Santa
Operador Turístico:
Vertikal Zip Line
Galeria de fotos de Santa Teresa
Donde Alojarse:
Eco Quechua Lodge
Donde comer:
Villa Santa
Operador Turístico:
Vertikal Zip Line
Galeria de fotos de Santa Teresa